• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Trebia

Trebia

Inmobiliaria Ética

  • Activos inmobiliarios
    • Edificios
    • Terrenos
    • Naves
    • Locales
  • Inversiones inmobiliarias
  • Trebia
  • Contacto

Blog

28 febrero, 2019

Trebia supera el millar de seguidores en redes sociales

Trebia superó durante 2018 el millar de seguidores en redes sociales y ya cuenta, a fecha febrero de 2019, con una audiencia de 1.250 en Twitter, Instagram y Facebook, los medios donde la empresa tiene una presencia más activa. La inmobiliaria de Caja Rural de Soria aprovecha su participación en estas plataformas para conversar con su comunidad y compartir contenidos, ya sean propios o vinculados a temas como la vivienda, la innovación o el emprendimiento.

La aparición de las redes sociales ha cambiado las reglas del juego en Internet. En la actualidad, las relaciones en la red ya no son unidireccionales como en su origen, sino multidireccionales: las empresas y los clientes pueden entrar en contacto entre sí, de la misma forma que los clientes pueden conversar entre ellos sin su participación.

En este contexto de creación de lo que se denomina Internet 2.0., los medios sociales se han convertido en el mejor escaparate que tienen las compañías para mostrar quiénes son, qué productos tienen y qué servicios ofrecen. Constituyen así una herramienta de comunicación clave para conversar y establecer relaciones con clientes y potenciales clientes. Además, son un espacio clave donde se puede mejorar la marca de una compañía.

Consciente del enorme potencial que tienen a nivel estratégico, Trebia ha redoblado su apuesta por estas plataformas durante los últimos meses. De las tres, Twitter es el sitio más conocido para la entidad, ya que su perfil está operativo desde diciembre de 2014. Desde entonces se han compartido un millar de mensajes. Su presencia en el popular espacio de microblogging se ha reactivado especialmente durante el último año, hasta superar a mediados de febrero los 500 seguidores. Una cifra nada desdeñable para la entidad y que representa un incremento del 32% desde marzo de 2018.

Instagram, por su parte, es la red social del momento en España y en medio mundo. Trebia ha alcanzado en febrero los 520 seguidores en esta plataforma —hace un año apenas tenía un centenar—, donde sobre todo prima contenido visual y multimedia: tanto fotografías como vídeos. A fecha febrero de 2019, la inmobiliaria de Caja Rural de Soria destaca por tener más seguidores en esta plataforma que otras empresas del sector vinculadas a entidades financieras como es el caso de Divarian (BBVA / Cerverus), con 138 seguidores al cierre de la edición de este artículo.

Facebook es el tercer medio social que está explotando Trebia, donde cuenta con una comunidad de 224 fans, casi el doble que hace doce meses. La página de empresa del portal inmobiliario se actualiza semana tras semana sobre todo con nuevos contenidos vinculados al mercado inmobiliario, ya sean artículos, imágenes o, en ocasiones, vídeos.

Además, una de las novedades de cara a 2019 es que Trebia va reforzar también su presencia en LinkedIn, la plataforma que reúne a profesionales y empresas. Un espacio donde la empresa tiene presencia desde hace años y cuenta con una audiencia de 89 seguidores.

Trebia

14 diciembre, 2018

Siete estrategias de marketing digital para vender viviendas, naves industriales y terrenos en Internet

La irrupción de Internet ha cambiado paulatinamente las reglas del juego en el mundo empresarial y también en el sector inmobiliario. Conscientes de ello, las empresas que se dedican a la venta de viviendas, naves, locales, garajes o terrenos están desarrollando importantes estrategias digitales para promocionar sus activos en la red e intentar cerrar posibles operaciones.

En este post enumeramos siete estrategias de marketing digital para vender viviendas, naves industriales y terrenos a través de Internet. Se trata de una serie de recomendaciones elaboradas por un equipo de consultores de Indexingdata, la agencia de marketing digital y comunicación con presencia en Soria, Zaragoza y Madrid que asesora —entre otros clientes— a la inmobiliaria ética Trebia.

El sitio web de ser profesional y estar actualizado. El proyecto digital de una empresa inmobiliaria debe pivotar sobre un sitio web profesional, cuya estructura esté actualizada y cumpla los últimos requerimientos técnicos de Google. Es importante que disponga de un diseño responsive y su arquitectura se base en las palabras clave que buscan los usuarios.  Además, el sitio web tiene que cumplir unos estándares mínimos de usabilidad y estar optimizado para buscadores.

La presencia en las redes sociales se debe cuidar. Las redes sociales son un buen escaparate para mostrar la cartera de activos de una inmobiliaria. La presencia en estos medios sociales se debe aprovechar para mejorar la marca de la compañía y para dar a conocer qué inmuebles ofrece. La mayoría de las empresas del sector están presentes en Twitter, Facebook, LinkedIn e Instagram, donde comparten los contenidos que generan en sus blogs, la información de los inmuebles que tienen en venta y noticias interesantes del sector. 

Los activos inmobiliarios tiene que estar en buscadores especializados. La cartera de activos de una inmobiliaria tiene que estar en la propia web de la empresa y también en buscadores especializados como Idealista o Fotocasa. ¿Por qué? La razón es sencilla: estas plataformas cuentan con un tráfico web muy elevado, que está conformado por usuarios interesados en activos, el mismo perfil de público objetivo al que se dirige una compañía inmobiliaria.

Es importante generar contenidos propios. El sitio web de una inmobiliaria debe contar con un blog que se actualice de forma periódica con contenidos propios. Los artículos deben estar vinculados al sector inmobiliario y tienen que abordar los temas que son de interés para la propia compañía y para los potenciales usuarios, a los que se tiene que intentar atraer y captar. Es recomendable que el plan de contenidos del blog esté al servicio de la estrategia de posicionamiento en buscadores (SEO).

Un buen posicionamiento en buscadores (SEO) es clave. Tener una buena presencia en Google, el buscador de referencia en Internet, es vital. Para ello, es importante que la arquitectura de la web esté optimizada, sin errores que puedan ser penalizados, y que los contenidos que se publiquen refuercen las palabras clave por las que es conocida la propia web. Además, es fundamental conseguir que otros sitios web de referencia en Internet inserten enlace a la web de la empresa. Con ello, se gana notoriedad y prestigio ante Google.

Es necesario ejecutar campañas de publicidad en buscadores y medios. Todas las acciones anteriormente comentadas se tienen que completar con la ejecución de campañas de publicidad que estén bien planificadas e impacten en el cliente potencial de la compañía. Las opciones son amplias: se pueden implementar campañas de anuncios en buscadores, también conocidas como PPC; publicidad bajo las modalidades Display o RTB en grandes medios; acciones similares en redes sociales, etc. El abanico de posibilidades es amplio.

Los resultados de todas las accionesse tienen que medir. Una de las grandes ventajas de Internet frente a otros soportes es quetodas las acciones de marketing digital que se llevan a cabo se pueden medirfácilmente con datos. Su análisis es vital para una compañía, porque permitedetectar si una determinada estrategia de contenidos o una campaña depublicidad en buscadores, por citar dos ejemplos, está siendo eficaz o no.

Marketing inmobiliario

29 agosto, 2018

Valdelavilla protagoniza ‘El Pueblo’, la nueva serie de Telecinco

Valdelavilla (Soria) acoge desde el mes de mayo la grabación de la primera temporada de la serie ‘El Pueblo’. Un proyecto de televisión de la productora Contubernio para Telecinco (Mediaset), que cuenta con la participación de actores de primer nivel como Santi Millán, Ruth Díaz, Ingrid Asensio, María Hervás o Carlos Areces, entre otros.

Valdelavilla fue recuperado en los 90 como centro de turismo rural por la empresa Soria Tierras Altas (sociedad liderada por Caja Rural de Soria) y adquirido después por la propia entidad cooperativa, en lo que representa el antecedente empresarial de Trebia, como compañía que pone en valor activos inmobiliarios que han quedado en desuso.

Roberto Monge, uno de los tres directores de la serie junto a Alberto y Laura Caballero, avanza que ‘El Pueblo’ narra la vida de un grupo de personas que dejan la gran ciudad por diferentes circunstancias para emigrar a una pequeña localidad casi despoblada, donde tendrán que convivir con sus habitantes.

Este proyecto televisivo ha movilizado a unos 80 trabajadores. “El grueso de la grabación (tanto exteriores como interiores) se está realizando en Valdelavilla, pero también hemos hecho secuencias en carreteras, montes o parajes como ‘El Chorrón’, en el Royo”, detalla Monge, quien destaca la buena imagen que se están llevando los actores de la provincia, a la que se refieren como “una gran desconocida”.

“Es difícil encontrar un pueblo que puedas utilizar como si fuera un decorado para ti”, destaca Monge en alusión a Valdelavilla, un antiguo municipio de Soria que se quedó despoblado en los años 60 y que fue recuperado en los 90 como centro de turismo rural por la empresa Soria Tierras Altas (sociedad liderada por Caja Rural de Soria) y adquirido después por la propia entidad cooperativa, en lo que representa el antecedente empresarial de Trebia, como compañía que pone en valor activos inmobiliarios que han quedado en desuso.

Interpelado por la idoneidad de la provincia soriana para emprender proyectos como éste, Monge destaca que “Soria es un buen destino para grabar series y películas porque hay mucha diversidad de paisajes en pocos kilómetros”. “Tienes zonas de alta montaña, parajes agreste, ríos, etc. No es una mala idea presentar a Soria y venderla como un buen sitio para grabar, pero también es verdad que hay que intentar dar facilidades a las productoras”.

La grabación de ‘El Pueblo’, cuya fecha de emisión en Telecinco no se ha desvelado por ahora, ha puesto de nuevo en valor el proyecto empresarial que se desarrolla en Valdelavilla, un centro conocido hasta ahora a nivel nacional por acoger durante años cursos de inmersión en inglés organizados por Richard Vaughan.

Además, ha despertado un gran interés mediático. Y es que en las últimas semanas se han hecho eco de la grabación de la serie diferentes medios de comunicación locales, regionales y nacionales como Heraldo / Diario de Soria, El Mirón de Soria, DesdeSoria, Diario de Valladolid, El Norte de Castilla, Diario de Navarra, El País, El Español, El Confidencial, Okdiario, 20 Minutos o ABC, por citar algunos.

Trebia

27 julio, 2018

Cinco consejos básicos para comprar un terreno

Si estás interesado en comprar un terreno donde construir una vivienda, promover varias viviendas, sencillamente invertir o emprender un negocio este post te interesa. Y es que en Trebia, la inmobiliaria ética de Caja Rural, hemos enumerado una serie de consejos básicos que debes tener en cuenta si lo que deseas es comprar un terreno y poder así cumplir tus sueños.

Analiza la operación y el presupuesto. Antes de lanzarte a la búsqueda de un terreno, tienes que analizar los motivos por los cuáles te interesa realizar una adquisición así y tener en cuenta qué presupuesto tienes y qué inversión desear realizar. Es importante que valores las condiciones y características del terreno, consultando si es precio a especialistas (en Trebia estamos encantados en ayudar a nuestros clientes a conseguir sus objetivos). Además, debes evaluar las ventajas e inconvenientes del mismo, y tener claro qué desembolso tienes que realizar para adquirirlo y emprender allí un negocio o construir allí tu propia vivienda.

Comprueba cómo es el terreno in situ. Es una cuestión elemental. Antes de cerrar la operación debes conocer en persona el terreno que quieres comprar y ver sus características: el tipo del terreno, la pendiente, su orientación, etc. En este sentido, también es importante que conozcas cómo es el subsuelo del mismo, ya que eso determinará el coste de la cimentación en el caso de que inicies allí la construcción de un inmueble.

Valora si dispone de una amplia infraestructura de servicios. A la hora de elegir un terreno, tienes que saber si está dotado de toda la infraestructura de servicios necesaria, como acceso a agua, recolección de residuos, luz, alumbrado, gas, pavimento, etc.

Ten en cuenta la ubicación del terreno. Debes tener en cuenta si está conectado a otros núcleos de población y si se puede acceder a él a través de transporte público de pasajeros. También es un aspecto relevante valorar qué tipo de inmuebles se sitúan a su alrededor, ya sean otras empresas, hospitales, escuelas, centros comerciales, etc; así como si se encuentra en una zona pendiente de urbanizar o ya desarrollada. Si el el terreno está en un barrio en pleno desarrollo es importante verificar la situación del mismo.

Piensa si cumple tus expectativas y la propia normativa. Antes de comprar el terreno tienes que valorar, de nuevo, si de verdad cumple tus necesidades para desarrollar allí una actividad empresarial o para construir allí tu propia vivienda. Además, también es importante que conozcas la normativa de construcción que afecta al mismo, para lo cual puedes consultar a expertos en el sector. En Trebia, como inmobiliaria ética, nos complace siempre resolver las dudas que nos formulan nuestros clientes.

Estas son algunas de las principales consideraciones que debes tener en cuenta si deseas comprar un terreno. En Trebia disponemos de una amplia cartera de activos que te pueden interesar, como terrenos urbanizables donde construir tu propia vivienda o viviendas o parcelas en polígonos industriales donde emprender tu propio negocio.

Consejos

10 julio, 2018

Un libro patrocinado por Trebia gana el prestigioso premio de arquitectura Egurtek 2018

El Libro patrocinado por Trebia y elaborado por el arquitecto soriano Miguel de Lózar de la Viña se ha alzado con el prestigioso Premio Egurtek 2018 en la categoría de Publicación. Este galardón está promovido por Bilbao Exhibition Centre, el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro y Baskegur, colectivos que cada año premian las obras de arquitectura en madera más destacadas, en el marco de la celebración del Foro Internacional de Arquitectura y Construcción en Madera (Egurtek), cuya séptima edición tendrá lugar los días 18 y 19 de octubre de 2018.

El trabajo de investigación premiado versa sobre la cabaña moderna. Un tema que se aborda mediante el análisis de seis pequeñas construcciones situadas en archipiélagos arquitectónicos radicalmente distantes: el campamento de Ocatillo (F.Ll.Wright, 1929), la Caja (R.Erskine, 1942), el Cabanon (Le Corbusier, 1952), la casa cúpula en Carbondale (R.B.Fuller, 1960), el refugio en Oropesa (F.J. Sáenz de Oíza, c.1967-1977) y el pabellón de invitados en Kempsey (G.Murcutt, 1992).

La cuarta edición de los premios ha contado con la participación de 123 trabajos en las cinco categorías en las que se dividían estos premios de arquitectura en madera: Edificación, Publicación, Diseño, Interiorismo y Madera local. La facultad de Arquitectura de la Universidad del País Vasco ha sido el lugar elegido por la organización del concurso para dar a conocer el palmarés de los premios. Un evento que ha permitido presentar también una exposición que reúne a 32 trabajos que han participado en el concurso, entre los ganadores y los finalistas.

El proyecto ‘Dos casas de corcho’, elaborado por Emiliano López y Mónica Rivera, se ha alzado con el premio en la categoría de Edificación; la obra ‘Potro’ se ha hecho con el galardón en la categoría de Diseño en Madera y ‘Taller de Arquitectura en Pamplona, Navarra’, de Raquel Cantera y Xavier Chérrez, se ha hecho con el de Interiorismo. Por su parte, el premio especial Madera local (Basque Quality) ha sido para la diseñadora Silvia Ceñal por su mesa ‘Arina’.

La entrega de los premios, entre los cuáles está la mencionada publicación patrocinada por la inmobiliaria ética de Caja Rural de Soria, tendrá lugar el próximo 19 de octubre en el Bilbao Exhibition Centre, en el marco de la celebración del Foro Internacional de Arquitectura y Construcción en Madera. Hasta el 13 de julio, tanto los ganadores como los proyectos finalistas permanecerán expuestos en la facultad de Arquitectura.

Trebia

18 junio, 2018

Trebia inicia la venta de locales, naves, solares y terrenos a través de su nueva APP para iOS

Trebia, la inmobiliaria ética de Caja Rural de Soria, ha lanzado al mercado una nueva aplicación disponible para los dispositivos que utilizan el sistema operativo iOS (iPhone / iPad). Esta nueva app ha sido desarrollada por Boldnesstudio, la empresa riojana que ganó el concurso ‘Apps for Housing’ tras acceder al mismo a través de una oficina de Caja Rural de Soria en Logroño, en un certamen que se celebró en la sede de El Hueco (Soria).

Con este lanzamiento, Trebia refuerza su presencia en dispositivos móviles, sumando una nueva aplicación a la que ya disponía para Android. La app, que se conoce como ‘Trebia’ y ya está disponible en la App Store de Apple, permite a los usuarios encontrar viviendas, naves, locales, terrenos, trasteros y garajes, entre la cartera de activos que posee Trebia. La búsqueda se puede realizar por provincias y bajo las modalidades de compra y/o alquiler.

Cada uno de los activos que están a la venta disponen de una ficha propia, donde los interesados pueden consultar sus características, la ubicación exacta o el precio, entre otras cuestiones. Además, la principal singularidad de la aplicación (especialmente planteada para los locales) radica en que los usuarios pueden conocer qué tipo de actividades comerciales se desarrollan en una ubicación próxima a los locales.

De hecho, uno de los objetivos de Trebia con esta innovadora aplicación es ofrecer la mayor información posible a los futuros emprendedores sobre qué actividades económicas se desarrollan cerca de un local, para que de ese modo puedan identificar con mayor claridad qué tipo de negocio se puede implementar allí con mayores garantías de éxito.

Trebia tiene ese reto, porque como inmobiliaria ética de Caja Rural de Soria trabaja para devolver al mercado aquellos activos de los que dispone y están en desuso. Una filosofía de trabajo que ya ha dado sus frutos con notables casos de éxito en la comercialización de activos en provincias como Soria y Zaragoza.

Además de las versiones para iOS y Android, la empresa responsable del proyecto también ha desarrollado un panel de administración que permite a Trebia gestionar con eficiencia los activos que comercializa.

Trebia

17 abril, 2018

La Fundación Princesa de Girona avala el trabajo de los emprendedores de El Hueco

La Fundación Princesa de Girona ha avalado por segundo año consecutivo el trabajo de los emprendedores de El Hueco, con la celebración en sus instalaciones del acto público de proclamación del Premio FPdGi Entidad Internacional 2018. El galardón ha recaído en esta ocasión en la empresa social ‘Article 1’, una compañía con sede en París (Francia) que trabaja a favor de la empleabilidad de los jóvenes independientemente de su origen social, económico o cultural, según ha destacado el jurado de expertos que ha tomado la decisión.

El evento también ha incluido la celebración de un reto para los emprendedores sorianos, en el que han participado un total de 170 personas. Estos jóvenes han trabajado en equipo y han tenido 180 minutos para pensar y diseñar una propuesta que se pudiera desarrollar en el mundo rural a través de las entidades sociales. El concurso ha sido dirigido por el emprendedor Xavier Verdaguer, de la compañía Imagine Creativity Center. El equipo ganador del taller ha sido ‘Soria 2049’, un proyecto de revitalización de zonas rurales a través de una serie de televisión.

A lo largo de la mañana, más de 200 personas se han dado cita en las instalaciones de este centro de coworking, ubicado en la calle Eduardo Saavedra. Entre otras autoridades públicas y empresarios, el evento ha contado con la presencia del presidente de la Fundación Princesa de Girona (FPdGi), Francisco Belil; la expresidenta de UNICEF España, Consuelo Crespo; la directora general de Lealtad Instituciones, Patricia de Roda; la directora general adjunta de la Fundación Bancaria “La Caixa”, Elisa Durán; el alcalde de Soria, Carlos Martínez Mínguez; el presidente de la Diputación de Soria, Luis Rey; y el presidente de la ONG Cives Mundi, Antonio López Calvín.

El Hueco es un centro de coworking promovido por Cives Mundi. Su sede está ubicada desde 2013 en la calle Eduardo Saavedra, en un local propiedad de Trebia, la inmobiliaria ética de Caja Rural de Soria, que fue cedido a esta ONG para que desarrollara allí su proyecto.

Lo que era un local de más de 2.500 metros cuadrados en desuso, y sin perspectivas de que pudiera ser ocupado tras su etapa como restaurante, se ha convertido en la actualidad en uno de los centros de economía social más reputados de España. Un espacio generador de ideas, innovación y emprendimiento que representa a la perfección la visión que tiene Trebia, como inmobiliaria ética, de devolver a los emprendedores las naves y solares de los que dispone, para que estos espacios recuperen su valor y puedan generar así desarrollo económico. La brillante trayectoria de El Hueco es un caso de éxito para Trebia Inmobiliaria Ética.

Trebia

28 marzo, 2018

Trebia participa en el rally Panda Raid

Trebia, la inmobiliaria ética de Caja Rural de Soria, ha estado presente durante el mes de marzo en la última edición de Panda Raid. Un rally amateur de larga distancia y resistencia que ha contado con la participación de 350 equipos, y que se ha desarrollado en Marruecos a través de un recorrido de siete etapas y más de 3.000 kilómetros.

El equipo Trebia que ha participado en esta aventura ha estado integrado por los jóvenes sorianos Sergio y Mario Díez Laseca, quiénes han completado toda la ruta, recorriendo el desierto marroquí a bordo de un clásico Seat Marbella. Toda una “una experiencia única” que han contado día a día —desde su salida desde el Circuito del Jarama en Madrid hasta la llegada a Marrakech— a través de los perfiles en redes sociales que tiene Trebia tanto en Facebook como en Instragram.

Panda Raid no sólo es una aventura y una prueba automovilística que pone en valor el trabajo en equipo. Este rally está comprometido con la huella ecológica y tiene un componente solidario: la organización del evento y la Fundación GoodPlanet van a estimar las emisiones de CO2 producidas durante la carrera, teniendo en cuenta los kilómetros recorridos y los participantes, con el objetivo de destinar la cifra equivalente en dinero a una causa solidaria.

¿Y cuál es esa causa solidaria? El dinero va a ir destinado a fomentar la apicultura y el mantenimiento de la biodiversidad en el bosque de Mesguina, próximo a la ciudad de  Agadir. Una colaboración que busca re-equilibrar el medio ambiente y social, apoyando el desarrollo de dos cooperativas apícolas y fortaleciendo las capacidades y conocimientos de los apicultores, para ayudar al mantenimiento del equilibrio de los ecosistemas, a través de la labor polinizadora de las abejas.

Trebia es una inmobiliaria ética y transparente, cuyo objetivo principal es la creación de empleo y actividad económica sostenible a través de la venta de sus naves industriales y solares. La compañía está convencida de que hay otra forma de operar en el sector inmobiliario y apuesta por los emprendedores, por las buenas ideas y por el trabajo en equipo.

En este contexto de apuesta por el trabajo en equipo, la superación y los valores, la empresa soriana ha brindado su apoyo a los jóvenes Sergio y Mario Díez Laseca en su desafío por completar este rally de larga distancia. Un respaldo que se une al apoyo que Trebia viene prestando desde hace años a diferentes equipos de deportes base como, por ejemplo, el Club de Rugby Ingenieros de Soria o el Club Soria Baloncesto.

La presencia del portal inmobiliario en esta cita automovilística no ha pasado desapercibida entre los medios de comunicación. De hecho, diferentes periódicos como El Día de Soria o Soria Noticias se han hecho eco de la participación de Trebia en Panda Raid a través de sendos artículos, en los que también se ha destacado la participación en la prueba de otros cinco equipos integrados por jóvenes sorianos.

Trebia

« Página anterior
Página siguiente »

Footer

Inversión inmobiliaria
Suelo
Naves
Locales
Vivienda
Garajes
Blog inmobiliario

Trebia Inmobiliaria © Copyright 2012 - 2024 / Aviso legal / Cookies / App Android / App iOS