LinkedIn se ha consolidado como la principal red social en el ámbito profesional. Miles de trabajadores están registrados en esta plataforma, cuentan con un perfil propio e interactúan con otros usuarios y empresas. Además, las propias compañías también apuestan por tener presencia en este ecosistema, con el objetivo de reforzar su marca, mejorar su posicionamiento en el mercado y establecer relación con posibles clientes y empleados.

Las inmobiliarias vinculadas a las principales entidades financieras de España tienen una presencia destacada en esta red social. Sociedades como Altamira, Solvia o Haya Real Estate mantienen una presencia activa y constante en LinkedIn, que se centra sobre todo en compartir contenidos en diferentes formatos, ya sean propios o externos. En este post del blog de Trebia, enumeramos cinco acciones clave de marketing digital que las inmobiliarias de los bancos llevan a cabo en LinkedIn.
Al seleccionar contactos en esta red, si los buscas entre los profesionales o empresas del sector inmobiliario, puedes compartir experiencias y conocer noticias o eventos que sean de tu interés.
Comparten contenidos propios y de terceros. Las inmobiliarias de los bancos aprovechan su presencia en esta plataforma para compartir contenidos propios, ya sean artículos de sus post o notas de prensa; y también de terceros, sobre todo noticias o reportajes de medios de comunicación. Son textos que siempre están vinculados al mercado inmobiliario, la arquitectura, la construcción, la decoración, etc.
Cuidan el estilo de las publicaciones. La coherencia, el tono y la temática de las publicaciones son aspectos importantes. En general, cada una de las inmobiliarias intenta plasmar en esta red social su personalidad y su estilo como marca. Con ello, se busca que los contenidos que se publican sean coherentes y mantengan una misma línea argumental a lo largo del tiempo.
Las publicaciones son en diferentes formatos. Textos, imágenes, vídeos. LinkedIn permite a las plataformas publicar contenidos en diferentes formatos y las empresas del sector inmobiliario aprovechan constantemente la oportunidad para combinar los diferentes tipos de formatos que están disponibles.
La frecuencia de contenidos. Cada inmobiliaria tiene su propia estrategia y sigue su propio plan de social media en LinkedIn. Sin embargo, es común que la mayoría de estas compañías publiquen un promedio de dos a cuatro contenidos a la semana.
Emplean herramientas de LinkedIn Marketing Solutions. LinkedIn ofrece a las empresas la posibilidad de que sus contenidos y mensajes lleguen a un segmento concreto de los usuarios, que se puede establecer a partir de variables como, por ejemplo, la ubicación, la edad, los intereses o el perfil profesional. La opción de alcanzar a un público de gran calidad se puede llevar a cabo a través de contenidos patrocinados —ya sea en el muro de LinkedIn o en la bandeja de correo— y anuncios en diferentes formatos. La plataforma ofrece este tipo de opciones a través de LinkedIn Marketing Solutions, una solución de publicidad cada vez más utilizada por las marcas.
¿Quieres estar al día y conocer los últimos contenidos compartidos por Trebia en esta plataforma? Puedes seguir a la inmobiliaria ética de Caja Rural de Soria a través de nuestra página de empresa en LinkedIn.