• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Trebia

Trebia

Inmobiliaria Ética

  • Activos inmobiliarios
    • Edificios
    • Terrenos
    • Naves
    • Locales
  • Inversiones inmobiliarias
  • Trebia
  • Contacto

Cómo ha evolucionado el mercado de la vivienda en Soria durante la última década

29 mayo, 2019 por Trebia Dejar un comentario

El estallido de la burbuja inmobiliaria y el inicio de la crisis económica paralizaron la actividad de la construcción a finales de 2008. Una década después, el ladrillo ha recuperado su pujanza especialmente en capitales de provincia como Madrid o Barcelona, donde ha vuelto a recuperar el protagonismo perdido. ¿Qué ha ocurrido en lugares como Soria? Este mes aprovechamos el blog de Trebia para identificar cinco claves que muestran cómo ha evolucionado el mercado inmobiliario en la provincia Soria durante los últimos diez años (2009/2018), de acuerdo a las  estadísticas que ofrece el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España. 

La compraventa de viviendas sigue por debajo de los niveles de 2009. La provincia de Soria cerró el ejercicio de 2018 con 798 operaciones de compraventa de viviendas, de acuerdo a la información del Colegio de Registradores. Una cifra que representa una caída superior al 25%, si se compara con los resultados de los últimos años del boom inmobiliario: 1.073 en 2009 y 1.199 en 2010. El volumen de transacciones se sitúa, por tanto, por debajo de las cifras de los años del boom inmobiliario. De hecho, en los últimos cinco años se mantiene estable en una horquilla de 600 a 800 operaciones anuales.

España evoluciona a diferentes velocidades. El mercado inmobiliario está evolucionando a diferentes velocidades. La oferta y la demanda no es la misma en toda la geografía nacional. De hecho, el empuje de zonas como Madrid o Barcelona contrasta con la evolución de otras provincias, cuyas transacciones de vivienda siguen por debajo de los niveles de hace una década, como ocurre en el caso de Soria o, por ejemplo, en Castilla y León, una comunidad que cerró el año pasado con 20.521 operaciones, todavía por debajo del nivel de 2009 (23.298).

La recuperación reactiva la concesión de hipotecas. Aunque el sector inmobiliario no ha recuperado en Soria el volumen de operaciones de 2009 o 2010, sí que se observa una tendencia al alza desde 2014, cuando apenas se formalizaron 612 compraventas. Esta evolución ascendente también se observa en la concesión de hipotecas sobre viviendas. En el caso de Soria, este indicador ha crecido un 51% durante el último ejercicio completo hasta las 528 concesiones de 2018.

La vivienda de segunda mano domina el sector. A diferencia de lo que ocurría hace 10 o 15 años, cuando en plena burbuja inmobiliaria las ventas se concentraban en promociones nuevas, la situación ahora ha cambiado: el 65% de las transacciones que se formalizaron en 2018 en Soria fueron de viviendas de segunda mano (525 de un total de 798). Una tendencia generalizada a nivel nacional y que en Soria se registra desde 2014

Los extranjeros compran cada vez más vivienda. La mayoría de las compraventas son formalizadas por compradores que tienen una nacionalidad española. Sin embargo, los extranjeros adquieren cada vez más viviendas. Así se desprende de los datos de la misma fuente, donde se observa cómo el porcentaje de foráneos que adquieren viviendas ha pasado del 1,78% en Soria en 2012 al 10,66% de 2018.

Estudios

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Cargando

Footer

Inversión inmobiliaria
Suelo
Naves
Locales
Vivienda
Garajes
Blog inmobiliario

Trebia Inmobiliaria © Copyright 2012 - 2024 / Aviso legal / Cookies / App Android / App iOS