Trebia es un modelo de trabajo consolidado de cuatro años y que debe seguir reinventándose un año más. El espacio de mercado inmobiliario para 2017 que nos debe ocupar, tras el análisis de nuestra cartera, los resultados de años ya acumulados y nuestro ámbito territorial, va a requerir sumar astucias especiales y ópticas aumentadas. ¿Esa astucia que está pegada al territorio? y, por supuesto, esa óptica que nos va a decir la verdad, que nos enseña las realidades.
Trebia ya es una comunidad interna con una voluntad muy fuerte y un elevado porcentaje de voluntariado. El de todos los que están queriendo sumarse. Dedicando, lógicamente, una parte de su jornada laboral y también una parte fuera de su jornada laboral. Pensando. Y está teniendo buenos resultados que trebia sea un ecosistema de transparencia, en un ámbito económico de economía de alcance, buscando el coste marginal cero. Que no son otra cosa que denominaciones nuevas para las virtudes de honestidad, esfuerzo y austeridad que nos transmitieron e inculcaron nuestros mayores en la empresa.

Las enseñanzas del profesor Dehter que he podido disfrutar este último semestre. Clases on line y a partir de las 23 horas desde Palo Alto, también me han ido llevando al territorio senior. Y los recientes reencuentros con compañeros jubilados, en la jornada “entre molinos”, en la comida de Navidad, o paseando por El Collado, han ido evidenciando más posibilidades de lo senior. Creo que si buscamos ayudas especiales para el 2017 en el ámbito inmobiliario y pensamos en lo útil de sumar consejo externo, podría ser interesante sumar también el voluntariado de los que ya ha demostrado sus muy buenas capacidades (estamos en una buena empresa, la que hicieron ellos) y que conozcan nuestra cultura empresarial “al milímetro”.
Vamos a pedirles su opinión a los excompañeros, en un reencuentro interesante ¿sumáis?.
Deja una respuesta