Un reciente estudio de PwC y el Urban Land Institute sobre las tendencias en el mercado inmobiliario en Europa 2021 constata que los centros de datos o las torres de telecomunicaciones se sitúan entre los activos más interesantes para los inversores inmobiliarios, junto a otros como la logística. Este tipo de activos se están beneficiando del aumento del ritmo de la digitalización en toda Europa, una tendencia positiva reforzada por el coronavirus.

Actualmente, el desarrollo más grande en nuestro país es la construcción de un nuevo campus de tres centros de datos en Aragón por parte de Amazon Web Services, según publica este mes el diario El Confidencial en un artículo titulado “La próxima revolución inmobiliaria en España, ¿los centros de datos?”. Cada uno de ellos contará con más de 100 megavatios (MW) de potencia y sus obras ya han comenzado.
«Este proyecto ha convertido a España en el mercado de más rápido crecimiento en Europa en lo que se refiere a centros de datos. Google y Microsoft también han confirmado sus previsiones de abrir nuevas regiones de nubes en España, lo que ha provocado un aumento de la actividad de desarrollo de estos activos», recoge el mencionado artículo.
El Data Center Location Index 2021 publicado por Arcadis sitúa a Estados Unidos, Japón y Singapur en las primeras posiciones del ranking mundial, según detalla El Economista. Por su parte, España se posiciona en el puesto 30 de los 50 mercados más avanzados, y el primero de Europa del Sur. Dentro de nuestro país, los expertos resaltan la posición de Madrid. «España es un territorio favorable para el desarrollo de centros de datos, ya que ofrece buenas prestaciones en materia de conectividad debido a sus conexiones con América y África, y su red energética es una de las más fiables de Europa, lo que constituye un entorno ideal desde este punto de vista», comenta Elena Aguilera, responsable de Data Centers de Arcadis en España.
Si bien algunos expertos destacan la posición de Madrid para atraer inversiones de este tipo, Soria podría jugar un papel muy importante a la hora de acoger infraestructuras de este tipo, gracias a las condiciones climáticas que tiene, con temperaturas más bajas que la propia capital de España. De hecho, la Seguridad Social ha elegido a Soria como su nueva sede para ubicar el Centro de Procesamiento de Datos (CPD) en detrimento de Madrid.
¿Te ha gustado este post? En Trebia hemos creado una newsletter mensual, donde compartimos información y tendencias del mercado inmobiliario. Si te interesa recibirla, sólo tienes que inscribirte aquí.
Deja una respuesta